viernes, 2 de mayo de 2008

XII EL COLGADO


DOCE
EL COLGADO
PLANETA NEPTUNO
El Colgado está suspendido de un viviente Árbol de la Vida. Está limitado por el deber y la necesidad. Debe rendirse a una causa superior interna. El potencial de crecimiento se muestra con las hojas verdes en el Árbol y el verde es Venus, planeta del amor. Por medio de la meditación El Colgado supera la tentación y logra la iluminación. El aura que rodea la cabeza es amarilla, el color de Mercurio (la mente). Las piernas cruzadas revelan el lenguaje oculto de la limitación y la expansión disponible para toda la humanidad. El Colgado está sujeto al Árbol por el tobillo, el cual está regido por Acuario, signo de la mente. Tenemos que invertir nuestras opiniones acerca del mundo que nos rodea.

MITOS Y SÍMBOLOS


El colgado es una de las imágenes mas fuertes e inquietantes del tarot..Es considerada como la prueba principal de los orígenes paganos de este juego.Este personaje esta colgado bien alto y cortito pero por un pie..A pesar de la postura rara e incomoda esta tranquilo y parece que no sufriera. En algunos juegos se ven monedas de oro que caen de sus bolsillos.Odin maestro de los dioses de la mitología escandinava se colgó así al árbol del mundo o de la vida durante nueve noches .Una vez purificado e iluminado luego de este sacrificio, recibió una gran sabiduría y un regalo precioso : las runas, que no son otra cosa que las letras del alfabeto escandinavo. Es un dios mágico que tiene que ver con las transformaciones .Tiene un gran parecido con el colgado. Era capaz de paralizar el espíritu de sus enemigos en los momentos críticos y también de evitar las vacilaciones y las aprehensiones de sus favoritos o aliados.También tiene que ver con el mito de Prometeo encadenado.. Prometeo es el titán que desafió a Zeus y robo el fuego de los dioses para dárselo al hombre sabiendo que iba a sufrir por esta acción. Zeus afirmó su supremacía sobre los hombres negándoles el fuego ,es decir no podía haber progreso ni iluminación.Zeus para castigar a Prometeo lo amarro y lo ató con cadenas indestructibles en lo alto de la montaña .Un águila bajaba cada día a devorar el hígado de prometeo .Cada noche el hígado volvía a crecer y continuaba la tortura. Después de 30 años Zeus permite que hércules lo rescate. Prometeo recibió así la inmortalidad. Prometeo el colgado es imagen de un sacrificio voluntario por un bien mayor.En la antigüedad, ser colgado por los talones y ser golpeado (generalmente hasta la muerte) era un castigo inflingido a los caballeros culpables de mentir, de cobardía, o deserción.Desde hace muchos milenios los yoghis descubrieron los beneficios que se pueden tener al adoptar esta posición sobre todo en el plano mental. Adoptando la famosa postura llamada Sirsasana la persona busca de despertar sus facultades mentales dando una mayor irrigación a los centros neurálgicos del cerebro. Sirsasana, la postura sobre la cabeza, es la reina de las invertidas: Fuerza, equilibrio, rectitud, coraje y determinación. Todo ello sumado a los numerosos efectos de la inversión corporal, inversión de la circulación sanguínea y energética, descanso de piernas y corazón, estimulación del cerebro y de las glándulas maestras. Pineal e hipófisis, regulación hormonal global, fortalecimiento del diafragma, las cervicales y la musculatura paravertebral. Simbólicamente Sirsasana representa el principio de mentalismo: la mente (cabeza) como base del universo material (cuerpo); donde la personalidad, el ego (el cuello) ha sido estructurado y fortalecido, y sirve de puente de comunicación entre lo divino y lo humanoEsta carta se asocia a Neptuno el planeta de los sueños , la belleza, el mar, la profecía, la música y la capacidad física. Puede también representar la fantasía y la ilusión. Este planeta tiene que ver con la inspiración artística el sacrificio y la elevación mística . Neptuno rige a Piscis, duodécimo signo del Zodiaco.Aquí su naturaleza acuática hace que la persona se abra a las aprehensiones para abrirse al conocimiento.Por una forma de trance el colgado llega al éxtasis.Los oculistas ingleses y franceses fueron los primeros en sugerir que la carta podría representa una condición de autosacrificio que conduce al conocimiento directo de la vida y la muerte. Se relaciona con la exfoliación de todo aquello que ya no podemos continuar cargando, y con el renacer a una nueva vida, el ciclo muerte-resurrección.El Colgado, en relación al numero 12 tiene que ver con el Sol en su paso por los 12 signos del Zodiaco, o con los 12 trabajos de Hércules. Es un ser compuesto de divinidad y de héroe; representa las 12 etapas de la iniciación por las que debe pasar todo hombre. por tanto, las fuerzas inferiores de los signos del Zodiaco tendrán que ser cambiadas en los poderes superiores y elevadores de cada signo. .
InterpretaciónSi Ud. saca esta lamina le costara tanto avanzar como retroceder .Ud. atraviesa por una etapa vegetativa en la cual los cambios y las rupturas son imposibles ..No es el mejor momento para hacer elecciones tendrá tendencia a acatar lo que hagan otros y a depender de las iniciativas de sus amigos.Cultive esta gran virtud que es la paciencia ya que no estará siempre en este periodo de espera ,El colgado hace referencia también al sacrificio : el que pierde de alguna manera gana . Es una carta ying. Se relaciona con los elementos tierra y agua. En principio puede ser una carta inconsciente pero si el tránsito es aprovechado conduce a una ampliación de la conciencia. La persona no tiene poder alguno para dar forma a su vida o controlar su destino. Se halla en manos de las circunstancias externas.Esta carta sugiere que al consultante no se repone de una perdida .Pero hay que ver que no todo esta perdido .Saldrá fortalecido de este duelo.Se relaciona con estados depresivos, enfermedades, parálisis, ayunos, es un buen momento para purificar el cuerpo, también para encarar una terapia psicológicaTodo parece estar detenido, aunque sea sólo en apariencia. Se trata de una prueba para tomar conciencia de que, dentro de un supuesto estancamiento, algo se está gestando. En realidad nunca estamos "detenidos", siempre hay algo en movimiento aunque sea imperceptible. Puedes aprovechar la imposibilidad de acción, la inmovilización, para reflexionar y planificar. No hay mejor momento para hacerlo. Al detenernos, pensamos y vemos mejor.Cuando concluya este período que percibes como infértil, de interrupción y de espera, habrás decidido qué hacer. Ahora sientes que tienes que sacrificar algo para lograr un fin largamente esperado. Entonces, el sacrificio deja de serlo, se convierte en un esfuerzo que te da satisfacciones.Significado adivinatorio: en cuestiones espirituales, sabiduría, poder profético. Pausa en la propia vida, decisiones suspendidas. La entrega del yo lleva a la trasformación de la personalidad. Se vence- una tentación material. En una lectura, El Colgado nos recuerda que para cada problema hay más de una solución. Poniéndose boca abajo es capaz de ver el mundo desde otra perspectiva. Como él, nosotros también deberíamos buscar caminos alternativos, quizá opuestos a todo lo que nos han enseñado. Si intentamos lograr algo con la voluntad y no logramos un resultado, El Colgado nos dice que, simplemente, intentemos ganar por la inacción. Si creemos en una verdad, nos invita suavemente a que cuestionemos esa creencia.En síntesis: sacrificio, renuncia, entrega a una causa, condicionamiento, transición, búsqueda de una solución a un problema, dificultades para obrar, apatía, torpeza, aburrimiento, desvelo, falta de precisión, falta de claridad, falta de conclusión de las cosas, abandono, sumisión al deber, rendición, retrasos, sufrimiento, amor no correspondido, arrepentimiento, olvido de uno mismo, utopía, enfermedad, reajuste, renacimiento, regeneración, mejoraSi hablamos de tiempo: es un tiempo de espera


Frases y palabras claves: Cambio de dirección. Acción retrasada. Expectativa. Tomarse tiempo. Un período de prueba. Una lección que se debe aprender. Conciencia cósmica. Entendimiento. Un punto de vista único. Un nuevo ángulo. Desinterés. Sacrificio. Compromiso. Dedicación. Flexibilidad. Adaptabilidad. Atreverse a ser diferente. Olvidar el pasado. Hacer nuevas modificaciones. Sacrificio voluntario para obtener un bien superior. Calma. Movimiento lento. Un aparente estancamiento. Reflexión. Serenidad. Mayor nivel de sabiduría. Misticismo. Devoción. Cambios inesperados en la familia o la carrera. Puede ver la Tierra Prometida. Desnudos venimos al mundo y desnudos lo dejamos. Lograr que nuestro ser sea verdadero. Parálisis – iluminación – pruebas – rito de pasaje – iniciación – desconcierto – traiciónPersonas: Los que buscan un objetivo egoístamente. Aquel que se retira de la vida ordinaria para meditar. Alguien que se atreve a ser diferente. Un paciente del Hospital. Una persona Espiritual .Un santo.


Combinaciones con otras cartas :


Colgado y emperador:Esta combinación suele hablar de la transición de una situación buena, en la que estamos logrando resultados tangibles y tenemos un dominio sobre nosotros mismos, a otra situación en la que se requieren sacrificios o bien dejar de actuar de momento para que se solucionen los problemas. Es algo así como “esperar a que pase la tormenta”.

Colgado y Suma sacerdotisaEsta combinación nos transmite una idea muy fija de la realidad. Tanto la Sacerdotisa como el Colgado, son cartas enormemente pasivas y eso implica que nuestra situación se encuentra estancada y no sabemos realmente hacia dónde vamos a tirar. Quizá también te indica que debes implicarte más en el asunto por el que preguntas y sacrificar ciertas cosas para conseguir lo que quieres.Junto al Diablo: peligro de locura o irracionalidad.

Junto a la Torre:. Grave peligro de enfermedad.

Junto al Sol: golpe de suerte, giro inesperado y positivo de la situación.

Junto al Mago: Necesidad de actuar y convertir los ideales en hechos.Junto al Loco: Confiar en el instinto, dejarse llevar.

Junto a la Fuerza: paciencia, tomarse su tiempo antes de hacer las cosas.Junto al 10 de espadas: Sacrificio por un ideal.

jueves, 1 de mayo de 2008

XI LA JUSTICIA


Once
La justicia
Signo : libra

La Justicia está sentada entre las fuerzas positivas y negativas, indicadas por las columnas .Las mismas que se ven en la Sacerdotisa, y después en el Hierofante. Levanta la espada en defensa de las causas justas, y nadie puede escapar a ella; señala hacia arriba, indicando victoria, y tiene dos filos para expresar que la acción destruye y construye, que lo falso debe ser separado a cercén de lo verdadero. Las tres torres de su corona y los cuatro lados de la joya que luce en el centro, suman 7 (que es el número de Venus). Con la mano izquierda sostiene la balanza de platillos de oro, siempre relacionada con el juicio equilibrado. Aquí se indica el equilibrio como en la clave 8 de la fuerza.

Mitos y símbolos
El arcano numero once representa la noción de equilibrio. Muestra una mujer con una espada en la mano derecha y una balanza en la mano izquierda.
Esta figura suele verse en los tribunales de justicia pero con una venda en los ojos.

En la mitología egipcia corresponde a la diosa Maat que pesaba el alma de los muertos poniendo en uno de los platillos la pluma de la verdad.
Su nombre significa verdad y justicia : dos conceptos que permiten un universo ordenado.
Otras culturas veían en ella la encarnación del destino gobernando el karma y
poniendo en juego la causa y el efecto : ella recompensaba o castigaba a los hombres de acuerdo a sus actos .
En la mitología, Atenea era la diosa de la justicia hija de Zeus el rey de los dioses. Zeus había sido advertido de que si tenia un hijo con Metis diosa de la sabiduría este seria mas poderoso que él. Para evitar esto Zeus devoró a Metis antes de que naciera la criatura que llevaba. Zeus después de un tiempo no soportó los dolores de cabeza. Para curarle hefesto el dios del fuego, partió su cabeza con un hacha y de la herida salió Atenea completamente armada y lanzando un grito de victoria. Al verla los inmortales no salían de su asombro y se llenaron de temor. La diosa se convirtió en la preferida de los hijos de Zeus .Su predilección por ella era tan marcada que suscitaba los celos de los otros Dioses. A nivel interior Atenea diosa de la justicia es una imagen de la facultad únicamente humana del juicio reflexivo y del pensamiento racional.
Se dice que Atenea inventó el primer jurado humano.

Esta carta se asocia a libra séptimo signo del zodiaco que rige la casa de las relaciones: representa el equilibrio cósmico. Libra, un signo de aire (mental), es el signo de la asociación, de la relación, de los contratos, del casamiento, del equili­brio, de la ley, de los enemigos declarados y de la toma de decisiones.


Ella corresponde a un universo mental y mantiene el equilibrio trascendiendo las connotaciones afectivas. En ella se reúnen los opuestos, juzgar es una actividad masculina teñida por la profundidad y la complejidad de lo femenino. Mira hacia el frente, está posicionada en el aquí y ahora, en el momento presente, el desequilibrio se produjo en el pasado pero no tiene sentido apegarse a él, la reparación debe llegar hoy. Algunas veces lleva los ojos vendados porque ella no se pierde en los detalles ni se deja seducir por las apariencias, su visión es interior.

Hay diferencias en la posición de esta carta .para algunos debe ubicarse como numero ocho. Entre el carro que tiene que ver con una energía centrífuga y el ermitaño que tiene que ver mas bien con una energía centrípeta .Simbolizaría entonces un equilibrio perfecto entre el mundo material y el mundo espiritual.
El numero ocho esta asociado a la noción de justicia hay ocho bendiciones para los que van al cielo y ocho castigos para los que van al infierno.
El numero once es sinónimo de suerte y de prosperidad después de un periodo de vacas flacas por lo que sería mejor darle este numero a la fuerza una carta de coraje y de esfuerzos luego de la adversidad..entre el carro y el ermitaño la justicia haría referencia a la naturaleza precaria y transitoria del mundo material y de los valores materialistas que se le asignan.

Es mas bien nuestro desarrollo espiritual que pesara mas cuando tengamos que pasar por la balanza para dar cuenta de la forma en que desperdiciamos los talentos recibidos.
Ciertos mazos mas modernos han ubicado a la justicia en el lugar numero once como por ejemplo el Rider Waite y el Hanson y Roberts.

La carta de La Justicia se refiere al equilibrio de las fuerzas opuestas tales como el bien y el mal, luz y la oscuridad, masculino y femenino, etc. la Justicia indica asuntos legales, merced, verdad, armonía y amistad. Acción y reacción kármicas. La balanza de la justicia nos pesa a cada uno de nosotros, y la espada de la verdad pende eternamente sobre nuestras cabezas. La corona muestra la autoridad. En esta carta observamos que la justicia no es ciega.. Los dos pilares se refieren a los dos pares de opuestos en equilibrio.. En tiempos pasados eran los reyes y rei­nas los que administraban la justicia. La espada de doble filo es muestra de discriminación y del uso co­rrecto de los poderes mentales.


Interpretación
Esta carta indica muchas veces una decisión o una elección.
Esta decisión requiere un punto de vista racional y objetivo. Sopese los pro y los contra demuestre su perspicacia.
Desde el punto de vista psicológico Ud. goza de un buen equilibrio y tiene una percepción clara de las cosas de la vida

La justicia aparece muchas veces cuando hay que recurrir a la justicia por asuntos jurídicos ligados a contratos o a acuerdos formalizados .hay documentos que hay que firmar o tendrá que comparecer ante un tribunal o tal vez participar en una importante negociación o sea búsqueda de justicia en negocios o asuntos perso­nales. Los asuntos legales requieren ser resueltos con honradez. El tratamiento indigno causa resentimiento y frustración. La moderación conlleva felicidad. Po­tencial para el matrimonio. Una batalla legal y un arreglo exitoso. Un personaje de autoridad está de su parte. El karma antiguo se extingue por medio de la amabilidad y las actitudes cariñosas. Equilibrio.
La Justicia puede definirse como una forma de co­mercio. Para obtener algo, hay que pagar por ello. La Justicia hace referencia a esas cosas sencillas e insig­nificantes que damos por sentadas en nuestras vidas. La Justicia sólo es posible si damos y tomamos. La Justicia representa la ley del intercambio: tomamos algo y debemos dar algo a cambio. Si usted consigue equili­brar ambos platillos de la balanza, habrá alcanzado la justicia.

Cuando esta carta hace referencia a una persona se trata de alguien que se ha dedicado a las leyes o que es muy justa y objetiva tal como un juez.Que es madura, ecuánime, misericordiosa, conciliadora, equilibrada, es inteligente, comprende las leyes de este mundo y de la vida en general, se hace responsable por sus actos, tiene criterio.

Si Ud. tiene un litigio o un proceso esta carta le asegura que se hará justicia y es muy probable que gane el pleito siempre que sus peticiones sean justas .

La Justicia nos invita a:
· Asumir responsabilidades.
· Actuar de forma ética.
· Buscar la igualdad y la imparcialidad.
· Huir de extremismos y juicios precipitados.
· Equilibrar todos los factores en juego.


Frases y palabras claves:

Equilibrio, reparación, compensación, racionalidad ecuanimidad imparcialidad armonía mediación inteligencia realidad limites, ley, armonía, karm­a. , moderación, igualdad. Asuntos legales. Restauración del balance. Honestidad. Neutralidad. Mantener el equilibrio correcto. Orden restaurado. Manejo prudente del dinero. Estrategia. Integridad. Examen de con­ciencia. Elegir cuidadosamente. Una visión clara. Un sentido de proporción. El poder del intelecto. Racionalismo. Un resultado justo. La decisión correcta. Perspectivas claras. Intervención de la ley. Decisiones necesarias para mantener la justicia y el orden. Un juicio. Litigios. Contratos. Acuerdos .obligatorios. Convenios. Una apología. Un contrato matrimonial. Un divorcio en común acuerdo. Poderes que refuerzan la justicia. Virginidad. Testículos y falo erecto. La justicia predominará.

Si hablamos de tiempos dependerá de las cartas con las que esté acompañada.

Combinaciones con la carta de la Justicia:

la justicia junto a la torre : Desequilibrio Mental.
la justicia junto a la torre y el colgado : Prisión física, afectiva o moral.
Junto al Mundo: Pleito que se gana.Junto a la Luna: Grave injusticia, engaño cruel.Junto al Juicio: Juzgarse de forma compasiva, perdonarse a uno mismo.Junto al Emperador: Asuntos legales, leyes, normas. Establecerá sólidas bases afectivasJunto al cinco de Espadas: Falta de integridad y honradez. Traición.Junto al siete de oros: Decidir el futuro propio, tomar responsabilidad por el futuro.Junto al Dos de espadas: No querer ver la verdad, engañarse a uno mismo.
Junto al colgado: se negara a sacrificarse
Junto a la torre no vacilara en romper o desatar la discordia
Junto a la muerte romperá la relación .
Con la fuerza tratara de forjar una relación sentimental.
Con el sol o el mundo: concretara proyectos afectivos con brillantez dicha y alegría
Su situación monetaria será brillante y alcanzara gran envergadura
Si esta en contacto con la templanza, el papa o la estrella :volverá a sentirse bien espiritualmente y esto le devolverá su buen estado físico.
Con el mago, la emperatriz la rueda de la fortuna o el juicio:todo saldra bien : no hay nada que temer.
Con la suma sacerdotisa o el ermitaño: sentira el peso de la fatiga o los efectos descompensadores del stress.

sábado, 26 de abril de 2008

domingo, 20 de abril de 2008

X LA RUEDA DE LA FORTUNA




DIEZ
LA RUEDA DE LA FORTUNA
PLANETA: JÚPITER



La Rueda de la Fortuna es un símbolo antiguo que re­presenta la fortuna y la desventura. Tiene muchos nom­bres: Rueda del Destino, Rueda de la Vida o Rueda del Tiempo.




MITOS Y SÍMBOLOS
La rueda de la fortuna ,rueda del tiempo y del destino, representa el ciclo sin fin de la vida, muerte y resurrección. En las laminas del tarot esta rueda esta dominada por un personaje en forma de esfinge . La esfinge observa la rueda del karma girando lentamente. La esfinge que se sienta en la parte superior de la rueda es la sabiduría y el principio del equilibrio: esta­bilidad en medio del movimiento, lo cual indica .que no siempre estamos gobernados por la casualidad y la fatalidad, sino que poseemos el poder necesario para cambiar nuestras vidas.
Las letras alrededor de la rueda forman la palabra «Rota»: la Ruta Real y también el Tarot. La esfinge era la manifestación del dedo de la providencia en la evolución y conocía todos los secretos a través del tiempo..
La serpiente que baja por la Rueda es Tifón, el dios egipcio del mal, en una de sus múltiples formas. Tifón también se emplea para representar la fuerza vital en su .descenso hacia la manifestación. Al lado derecho de la Rueda se ve a Hermes-Anubis, la divinidad egipcia de cabeza de chacal, símbolo de la inteligencia que está siempre aspirando a subir, en tanto que el mal siempre desciende a las tinieblas y a la desintegración. . En algunos juegos se encuentra en los 4 ángulos de la carta los símbolos de los cuatro evangelistas el toro, el león, el águila y el ángel. Hay varias formas de interpretar estos símbolos. Las cuatro figuras representan los signos fijos del Zodiaco: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. El ángel a Acuario, el toro a Tauro ,el león a leo y el águila a escorpión. Los cuatro símbolos representan los elementos en su estado natural: Mercurio, Sal, Azufre y Éter Los pensadores modernos atribuyen 4 funciones sicológicas a estos 4 arquetipos. Tauro asociado a la tierra representa los sentimientos y el mundo de los sentidos .Leo asociado al fuego representa la intuición El águila que representa Escorpio esta asociada al agua y el ángel celeste asociado a acuario representa el intelecto y las facultades mentales.
Esta lamina se asocia con el planeta Júpiter el planeta benéfico y dispensador de todos los bienes. Júpiter es un planeta generoso cuando recorre el zodiaco.
Júpiter rige a Sagitario, noveno signo del Zodiaco. Un planeta de fuego (energía, acción), Júpiter, rige la religión la ley, la filosofía, los conoci­mientos Esta rueda gira lo que permite equilibrar los cuatro elementos que la constituyen.
La Rueda está en continuo movimiento. Fue la invención de la Rueda el fenómeno que puso en marcha el desarrollo de la sociedad hu­mana. La Rueda es,la que nos proporciona la movilidad: ruedas para carros y neumáticos para coches y bicicletas. Con la Rueda nos trasladamos de un lugar a otro, de una situación a otra. El principio de la Rueda es: nada per­manece, hemos de evolucionar continuamente y avan­zar con la corriente.

Hay muchos opuestos simbolizados en la rueda: movimiento estabilidad; trascendencia intrascendencia, lo temporal y lo eterno. El centro de la rueda representa la ley universal, lo arquetípico mientras que el borde exterior es la vida humana, lo efímero. El centro expresa la plenitud indiferenciada del puro ser cuya esencia es inmutable e imperecedera mientras que el borde ofrece modificaciones, experiencias, movimientos. la Rueda de la Fortuna se deriva de una homilía medieval. La Iglesia consideraba al orgullo el mayor de los pecados, porque en el orgullo el pecador se antepone a Cristo. Una lección contra el orgullo se expresaba en la idea de un gran rey que pierde el poder.
En muchas versiones de la leyenda del rey Arturo, el rey sueña -o ve ante sí en vís­peras de su última batalla- con la imagen de un rey rico y poderoso, sentado en lo alto de una rueda. Súbitamente, la diosa Fortuna hace girar la rueda, que aplasta al rey bajo su peso. Puesto en razón, Arturo se da cuenta de que, por más poder secular que acumulemos, nuestro destino sigue es­tando en manos de Dios.

Esta relacionada mitológicamente con las tres dio­sas del Destino, que los griegos llamaban Moiras. Según la mito­logía, las Moiras eran hijas de la Madre Noche y habían sido con­cebidas sin padre. Las tres Parcas urdían el hilo de una vida huma­na en la oscuridad secreta de su cueva, y su trabajo no lo podía hacer ningún dios, ni siquiera el gran Zeus. Una vez que se urdía el destino de un individuo, eso era irrevocable, y no podía ser alterado, y la longitud de la vida y el tiempo de la muerte eran la parte y el lote del cupo que las Moiras adjudicaban. Si un indivi­duo intentaba desafiar al destino, como a veces hacían los héroes, entonces padecía arrogancia, ante los dioses. Dicho individuo no podía, escapar a su destino, y a veces era castigado severa­mente por los dioses por intentar transgredir los límites estable­cidos por las Moiras. A nivel interno, las tres Moiras son imagen de una ley profunda y misteriosa que fun­ciona en el individuo, que no se conoce ni se ve, pero que al parecer apresura los cambios repentinos de la fortuna que dan un vuelco al proyecto de vida establecido.
Interpretación La rueda de la fortuna opone la noción de destino a la de libre albedrío un debate que no ha sido del todo aclarado con el tiempo .Estos dos conceptos están presentes en la conciencia de cada hombre y sus influencias varían de una persona a otra
No necesariamente estamos a merced de nuestro destino. La providencia nos a confiado talentos, rasgos de carácter ,una herencia. Todas las personas ponen al servicio de los demás sus talentos por servir a los demás o por ambición personal. Cuando a ud. Le sale esta carta es el destino que tratara de cambiar o modificar su existencia.Extrañas oincidencias ,encuentros inesperados hay cosa que hacen que los acontecimientos sucedan. Son sucesos que cambiaran profundamente su vida. Que la cambiaran de un día para el otro. Ud. Tiene la impresión que no es Ud. que decide en su vida .Increíble pero cierto buenas noticias se suceden con gran rapidez.
Si cree en el libre albedrío es el momento de realizar cambios, probar suer­te en una nueva aventura o viajar. Juegue por diver­sión o para ganar dinero. Deseche los antiguos víncu­los en los negocios o en las relaciones que sean una carga. Hay nuevas experiencias disponibles en áreas de su vida. Contraiga matrimonio o comprométase. Busque felicidad durante este periodo culminante. Haga planes para ese viaje que desea. El momento está maduro para el éxito. Sea positivo y saludable. Como persona Eres alguien que evoluciona, no se detiene y saca el mejor provecho de los cambios, incluso de aquellos que desconciertan e intimidan a otros. Te adaptas, creces con los cambios, pues sabes adecuarte para superarte y mantenerte activo(a). Es un período de cambios favorables. Acepta las circunstancias y avanza con la novedad, los diferentes espacios, circunstancias y personas que llegan a tu vida.Apostadores. Especuladores. Personas con suerte.
Atributos positivos: Éxito, cambios, viaje, nueva actividad, cronometraje, felicidad, meditación, evolución. Atributos negativos: Estancamiento, centrado en lo físico, temor al cambio, infelicidad, comprensión limitada, poco exitoso, juego, culpa.
Significados adivinatorios:

Cambios, éxito, cambio inesperado de la suerte, en el sentido de condiciones nuevas y mejores. , Evolución creativa dentro de las leyes de la casualidad.
Palabras clave:Cambios,oportunidad, libre albedrío, movimiento,azar, Buena suerte. Progreso. Oportuni­dad. Desarrollos importantes. Mejoramiento. Cambio rápi­do. Destino. Nuevas puertas abiertas. Los altibajos de la for­tuna. Un cambio de suerte en los acontecimientos. Un rompimiento afortunado. El fin de una fase y el comienzo de una nueva. Circunstancias mejoradas. Apuestas. Juegos de azar. Karma. Diversión. Expansión. Un buen negocio. Un viaje placentero.
Combinaciones con otras cartas

Con la suma sacerdotisa:. Las cosas empezarán a moverse después de estar un tiempo paralizadas

Con la emperatriz: Esta combinación vienen momentos de cambios bruscos y relevantes en tu vida. De pronto te verás envuelto en cosas nuevas y en un remolino de cambios Todas las cosas que te sucederán serán positivas debido a la presencia de la Emperatriz. Una mujer importante decidirá tu destino.


Con el Emperador . Has estado en un período de estabilidad y sin demasiado movimiento, mucha rutina, esta monotonía empezará a romperse para nuevos cambios positivos.
Con La Luna: Se hace realidad un viaje deseado. Con La Emperatriz: Una mujer cambia la vida del consultante.
Con el 8 de bastos: Un cambio muy rápido. Con el 2 de espadas: Persona que no evoluciona, bloqueada.
Con el 4 de espadas. Hay que reducir el ritmo de vida y relajarse. Con el 7 de oros: Hay que cerciorarse y pedir consejo antes hacer un cambio en la vida.
Con la Muerte: intervención del destino.
Con el as de oros: flechazo.
Con el diez de oros: sorpresa muy grata.
Con la Torre fulminada: trágico desastre financiero.

IX EL ERMITAÑO


NUEVE
ERMITAÑO
SIGNO: VIRGO

Se yergue solitario en la cima de una montaña nevada, sosteniendo una linterna para guiar a los de abajo la lámpara encendida de la verdad, dentro de la cual está la estrella de seis puntas, el sello de Salomón. El Eremita empuña un báculo de patriarca, para utilizarlo en el estrecho sendero de la iniciación. Su manto es el de la discreción y, en algunas barajas, cubre parcial­mente la linterna con él, como para proteger de los ojos profanos la verdad. Su llama está protegida porque él sabe que debe iluminar y no cegar.




MITOS Y SÍMBOLOS
El ermitaño es un personaje familiar en muchas religiones . Es símbolo de retraimiento en uno mismo de una respuesta del ser a un llamado interior que lo obliga a apartarse del mundo para dedicarse a una introspección .El ermitaño se retira a otros lugares a la cima de una montaña o a una gruta .Su nuevo domicilio se transforma en un lugar sagrado donde adquiere la sabiduría escuchando su conciencia. La linterna que el lleva en su mano indica que su búsqueda se lleva a cabo en dos planos. El de la luz espiritual y en el del conocimiento. Hecate diosa oscura de los laberintos de la hechicería y de la obstetricia es el equivalente femenino del ermitaño en las mitologías antiguas. Es el tercer rostro de la diosa de las tres caras vieja hechicera de grandes conocimientos pero también una madre oscura y destructiva.
Los poderes de hecate se extendían sobre las aguas del mar pero también en las aguas que contiene el útero de una mujer embarazada elle vive en los infiernos y se le representa con una antorcha en la mano cuya luz revela los secretos del inconsciente así como los misterios mas antiguos y mas impenetrables. Esta carta esta asociada a virgo que gobierna la sexta casa del zodiaco. Virgo es el signo del trabajo y del servicio entregado a otros.
El ermitaño también tiene que ver con estos arquetipos pero su mensaje es sobre todo espiritual. El ermitaño lleva el numero nueve que representa la creatividad y el universo . El nueve es símbolo del amor y representa la forma suprema del amor universal y del amor al prójimo. El número nueve es símbolo de universalidad.
Se asocia en la mitología al dios Cronos que significa tiempo . A nivel interno cronos ,el ermitaño ,es la imagen de la ultima de las cuatro lecciones morales que el loco debe aprender: la lección del tiempo y de las limitaciones de la vida mortal .

INTERPRETACIÓN
Ud. tiene gran necesidad de soledad con el fin de llevar a cabo sus proyectos en forma reflexiva .Tal vez tenga que tomar una decisión importante .Le da la impresión de haber hecho un gran trayecto en su vida y se pregunta que le espera ahora.Se dará cuenta pronto que le quedan muchas cosas que aprender. Es el momento de dedicarse a meditar o de estudiar filosofía o teología. Tiene el deseo de retirarse del mundo de hacer largos paseos solo o de viajar. Necesita paz y tranquilidad en este momento.

El ermitaño puede significar alguien que entra a su vida como maestro ,lejos de ser un profesor convencional ,pondrá en sus manos tesoros de sabiduría y le ayudara a encontrar el camino. Escuche sus consejos que valen oro. Esta lamina lo invita a ser prudente y discreto en la vida .Evite conclusiones apresuradas evalúe muy bien las proposiciones que le hagan o las decisiones a tomar. El silencio es oro y esto recuerda al ermitaño ya que su luz ilumina su camino.
Es el momento de salir voluntaria­mente del mundo para buscar la verdad en solitario. Necesita pensar, meditar y reflexionar con calma acerca de su situación. Es el momento en el que debe ser usted mismo y esperar pacientemente. A veces el consejo adecuado será de ayuda en su búsqueda por el auto entendimiento. Tómese el tiempo para analizar los asuntos cuidadosamente, sea paciente para que tome decisiones prudentes. Lo más probable es que la res­puesta esté en su interior, pero si se siente estancado busque consejo sensato de una persona sabia o más experimentada.
PALABRAS Y FRASE CLAVESSilencio introspección iluminación anciano sabio luz interior oración retiro paz soledad tiempo- Contemplación- Meditación. Cen­trarse. La necesidad de un espacio psicológico. Estudio tran­quilo. Autodescubrimiento. Salirse de la sociedad. Ser uno mismo. Paciencia. Discreción. Reflexión prudente. Planeamiento consciente. Buscar consejo sensa­to. Deliberación. Atención a los detalles. Consejos. Autoaná­lisis. Revaloración. Descubrimiento. Sabiduría. Ideas visio­narias. Vejez. Santuario. El proceso de búsqueda de las verdades más profundas. Entendimiento interior. Meditación acerca de los misterios de la vida. Salirse de la rutina diaria. Búsqueda del conocimiento místico. La necesidad de soledad e introspección. Paciencia al esperar. Estar inmerso en las dimensiones espirituales del universo. El deseo de conoci­miento. Atención a la salud mental. Los sonidos del silencio. La respuesta está dentro de nosotros. Necesito espacio. Las corrientes del universo que fluyen a través de mí. La pacien­cia es virtud.
PERSONASUn consejero espiritual,una persona sabia. Un profesor o mentor. Gurus. Ermitaños. Monja enclaustrada. Los mayores. Los que buscan sabiduría. Aquellos que necesitan reposo para unificar sus ideas y revalorar su situación. Los que esperan pacientemente. Individuos en períodos de preparación. Personas aisladas voluntariamente. Un consejero prudente.

COMBINACIÓN CON OTRAS CARTAS
Junto con cartas sombrías surge el costado oscuro del Ermitaño, con la Luna la persona probablemente se sienta deprimida a tal punto que se ha retirado totalmente de la sociedad, se siente "perseguida". Junto con el Diablo, el sabio que crea dependencia o destrucción
Junto a la Torre, la Luna o la Muerte (especialmente invertidas): Hay que cuidar la salud, tanto la física como la mental. Peligro de enfermedad o depresión.
Junto al Sol: Impostor o charlatán que será desenmascarado.
Junto a los Enamorados: Abandono de la soledad, enamoramiento.
Junto al Mundo: También abandono de la soledad, en este caso para hacer amigos.
Junto a la Sacerdotisa: Introspección, necesidad de meditar.
Junto al cuatro de espadas: Necesidad de reposo y contemplación.
Junto al tres de copas: Entrada en un grupo agradable de amigos o trabajo.

miércoles, 16 de abril de 2008

VIII LA FUERZA


OCHO
LA FUERZA
SIGNO: LEO

Nota, Existe disparidad de criterios en la situación de este arcano y el número once, La Justicia. En algunos tarots, como el de Marsella, ambos naipes intercambian sus posiciones. Seguiremos el orden en que están situados en el tarot Rider- Waite.



MITOS Y SÍMBOLOS La fuerza muestra en el tarot de Rider Waite una mujer de semblante sereno tratando de abrir la mandíbula de un león.

Este gesto es símbolo de coraje y de seguridad aun cuando en algunos mazos aparezca el león muy dócil y no ofreciendo resistencia a la mujer. El ocho horizontal símbolo del infinito esta sobre la cabeza de la mujer en forma de aureola o de sombrero. La versión de Waite tiene como finalidad destacar que la razón debe gobernar y dirigir las emociones más básicas, es decir, la pasión y el deseo. La mujer representa la inteligencia conciente que se reconcilia con los instintos animales.
Los especialistas del tarot consideran que la mujer esta tratando de las amansar las fuerzas que llevamos todos en nuestro fuero interno y de asentar en ellas su autoridad. Otros sostienen que es la mujer que vence a pesar de la resistencia del animal.



En la mitología tiene que ver con la lucha de hércules con el león de Nemea .Una imagen del problema que supone contener la fiera poderosa y salvaje que hay en nosotros conservando aun esas cualidades animales que son creativas y vitales.
El león en la mitología esta asociado a la realeza. Este rey de las fieras es una imagen de los comienzos infantiles salvajes y egocéntricos de una individualidad única

La conquista del león por parte de hércules no es una carnicería sino una transformación para que la fuerza y determinación del animal sean expresadas por un humano y no una bestia



Esta carta esta asociada a Leo el quinto signo del zodiaco. La honestidad ,la generosidad la lealtad y la tenacidad son virtudes típicas de este signo..La fuerza se caracteriza por una gran determinación en la persecución de objetivos o ideales. Físicamente y afectivamente leo gobierna el corazón en tanto que la quinta casa del zodiaco se asocia a la creatividad, la ternura, los placeres y los niños. Encontramos dos conceptos básicos en la carta de la Fuerza: libido y voluntad.

Si bien podríamos decir que la voluntad, el coraje, son características típicas de lo masculino, propias de héroes y guerreros, la carta de la Fuerza nos propone una figura de mujer. Estamos frente a otra versión del arquetipo de lo femenino. Aquí nos encontramos por primera vez con la pasión humana. Pero esta pasión es “actuada” por la suavidad de lo femenino. Estamos frente a una mujer vestida con ropas acordes a su época, que nos hace verla como culta y refinada. La dama de la Fuerza se encuentra detrás del león, no está de frente aunque su relación con el no deja de ser directa, ella sabe entender la naturaleza instintiva del león, ella sabrá alimentarlo cuando aquel lo necesite, ya que de no hacerlo el poder de los instintos desenfrenados, el arrebato de las pasiones, el exceso de ego, podría resultar destructivo
La Fuerza es uno de los cuatro arcanos mayores que se relacionan con las llamadas virtudes teologales y precisamente la palabra virtud proviene del latín virtus que significa "fuerza".


Interpretación
La fuerza asociada con esta carta no tiene nada que ver con la brutalidad o la violencia : es mas bien la fuerza poderosa que emana de un corazón generoso y lleno de amor.

Si a Ud. le sale esta carta Ud. tiene coraje y cree en sus convicciones. Ud. triunfa sobre la envidia ,la avaricia y el egoísmo.
Tiene fe en si mismo y persigue sus ideales con optimismo y determinación lo que le permite salir airoso de cualquier situación.


Cuando la fuerza hace referencia a una persona esta es una persona justa y generosa. puede ser alguien que hace una donación importante o alguien que le defiende .Es una persona que no pude permanecer indiferente cuando es testigo de una injusticia o de un acto cruel. Ella hará todo lo posible por ordenar las cosas. Es una persona que es incapaz de aceptar una derrota o de encerrarse en una actitud negativa. Tiene una voluntad inquebrantable y resplandece su energía inagotable que se percibe en su entorno.



Si Ud. se has sentido agredido es el momento en que todo se soluciona .La fuerza vencerá por el solo poder del amor . toda resistencia será anulada y Ud. se reconcilia con sus enemigos .
A veces esta carta se lee en forma literal Ud. descubrirá una nueva y gran pasión por un animal domestico. Su presencia le hará feliz y su presencia le hará olvidarse de malos recuerdos. los animales aman sin poner condiciones.

Esta carta simboliza un amor generoso y sin condiciones.
Si Ud. saca esta carta y no esta bien en el plano sentimental muestre generosidad olvide y perdone .Todo no esta perdido ,una reconciliación necesita del esfuerzo de ambos. La fuerza significa que se aman lo suficiente .No desperdicien esto ya que la felicidad les espera siempre que no desistan al menor contratiempo.
En una lectura, la Fuerza nos señala el valor de la fuerza moral antes que el poder de la fuerza física. La diplomacia puede abrir caminos que no abren las espadas. La pureza de intenciones llega más lejos que el puro afán depredador. Esta Fuerza es una energía interior, no física, que nos impulsa a perdonar y a comprender, a ser suaves pero firmes. Tenemos la fuerza para superar las dificultades. Coraje y resistencia. Cualidades de liderazgo. La per­sona tiene la capacidad de superar cualquier adversi­dad. Aprender a controlar pasiones y deseos. Un ver­dadero amigo. Fortaleza para resistir las tentaciones. El talento artístico debe ser investigado. Necesidad de reconocimiento egoico. Equilibrio sexual.

La Fuerza nos invita a:

Perdonar las imperfecciones.
Confiar en nuestra propia fuerza. Aprender el valor de la paciencia. Convencer antes que imponer. Atemperar la fuerza con la benevolencia. Esta carta nos insta a observar las áreas en que pode­mos emplear eficazmente nuestra Fuerza o nuestras fuerzas. Cada persona posee fuerzas diferentes. Hay quien tiene la fuerza de una oratoria convincente, otros la del entusiasmo, y otros la fuerza de un potencial artís­tico o creativo.

Esta carta nos invita a examinar nuestras fuerzas y a desarrollarlas ahondando conscientemente en ellas y poniéndolas en práctica con mayor asiduidad. También nos insta a unirnos para sumar recursos.
PALABRAS CLAVES: instinto - libido - pasión - moderación - calma - dulzura - deseo - orgullo energía, coraje, superación de las tentaciones, crecimiento mental, atracción/re­pulsión, fortaleza, poder. Sublimación o regulación de las pasiones y bajos instintos. Poder, gran amor. El espíritu que domina la materia. Acción, , éxito. Poderosa voluntad y gran fuerza física. La fuerza interior que domestica la bestia. Poder sobre los animales.

COMBINACIÓN DE CARTAS ·

La fuerza y el emperador: En general: Habla de una situación fija sobre la que tienes que tener paciencia. Es posible que estés viviendo algo que no se mueve, algo en lo que no hay cambios y sobre lo que no puedes influir, pero la combinación te dice que puedes influir, poco a poco podrás conseguirlo, pero tienes que tener paciencia.


· La fuerza y la suma sacerdotisa En general: Esta combinación a nivel general, nos indica que estamos pasando por un período de paralización y de no demasiados cambios. La fuerza nos habla de que debemos ser pacientes con esta situación, pero que sería conveniente empezar a actuar en ella para poder añadir algo de movimiento a nuestra vida.

Junto al Carro: Control duro, quizás excesivo.
Junto al Ahorcado: Hay que tener paciencia y aguardar.
Junto a los Enamorados: Energía amorosa y sexual positiva.
Junto al 9 de bastos: Fuerza y resistencia para vencer las dificultades.
Junto al 5 de oros: Debilidad, mala salud.
-La fuerza y El mago: ¡Vaya una combinación bella y poderosa! Ha de referirse, paradigmáticamente, a la capacidad de hacer entrar en juego la creatividad y la imaginación. Invocaremos exitosamente el infinito poder de saber concebir alternativas novedosas, y sabremos transformar dichas alternativas en una sólida realidad. Nuestra conciencia se fortificará en grado sumo, ya que fusionaremos mejor nuestro ser y nuestra existencia, o sea, es decir, nuestra alma y nuestra realidad sensible.
La fuerza y El loco: ¡Todo un universo, infinito, de posibilidades! Nunca se sabe; acaso posibilidades felices, quizás experiencias negativas y dolorosas. ¿Hacía dónde irá a saltar El loco con esas energías renovadamente elevadas? Ésta combinación vendrá a funcionar, en realidad, como el gran detonante de aquello que llevemos en el alma. Puede ir a favor, muchas veces, del miedo y, entonces, casi siempre, de la violencia; o hacer brillar, como nunca antes, nuestra capacidad de amar y, así, traernos paz y felicidad duraderas.

domingo, 13 de abril de 2008

lunes, 31 de marzo de 2008

VII EL CARRO

SIETE

EL CARRO

SIGNO CANCER


MITOS Y SÍMBOLOS
Un hombre hermoso y viril ,de pie en un carro fastuosamente decorado y conducido por dos animales de colores diferentes. Lo interesante es que este personaje no sujeta las riendas se vean estas o no. El carro es un símbolo mitológico muy usado ,el Dios sol de los griegos Helios recorría diariamente el cielo en su carruaje .El Dios romano Marte, utilizaba también un carro para entrar en los campos de batalla . En la mitología griega, Ares el dios olímpico de la guerra, tenía una cuadriga tirada por cuatro sementales inmortales con bridas de oro que respiraban fuego. En la india el dios Krishna recorría la ruta de los tiempos en su carro de guerra.
El personaje ostenta una diadema con una estrella de ocho puntas, que representa dominio. La Carroza significa la personalidad humana, que puede ser vehículo para la expresión del yo. El símbolo que se ve delante de la Carroza muestra las alas de la inspiración sobre el signo hindú de la unión de las fuerzas positivas y negativas. Las dos esfinges delanteras representan también los pilares exteriores del Árbol de la Vida, relacionado en este caso con la naturaleza y no con el espíritu. Pueden tirar en direcciones distintas si no las controla la voluntad de quien va en la Carroza. En las manos del rey se ve el cetro de la Voluntad, con el cual tiene que dominar a las esfinges.
Las criaturas que tiran el carruaje representan el día y la noche el conciente y el inconsciente ,el pasado y el presente.
Solo se domina la naturaleza obedeciéndole. El carro invita al ser a reconciliarse con la materia cósmica al darse cuenta que no puede luchar contra ella.

El carro es una lamina de nuestra época Habiendo combatido la naturaleza creímos triunfar sobre ella pero ella se venga.

Asociado al signo de cáncer cuyo símbolo es el cangrejo esta lamina refleja la tenacidad de este signo el cuarto del zodiaco..El cangrejo se aferra a su presa no esta en su naturaleza abandonarla con facilidad. Su intuición lo hace a menudo desplazarse de costado Esta dotado de un gran instinto de supervivencia y su cuerpo blando y vulnerable se cubre con un caparazón .
Gobernado por la luna es mas que cualquier otro signo conciente de la naturaleza cambiante del universo. La gloria, el éxito y los honores son hechos efímeros pero el carro esta asociado a los triunfos pero también nos pone en guardia contra la arrogancia propia de los nuevos ricos.
El numero 7 es considerado un número Mágico. .
Es la suma del número del orden del mundo (4) más el de la divinidad (3).
La unión del cuadrilátero y el triángulo
La victoria, las metas que se alcanzan es un número inserto en la cultura y en el esoterismo. Los 7 días de la semana, las 7 maravillas del mundo antiguo, las 7 entradas de la cabeza, las 7 notas musicales, las 7 puntas del candelabro ritual judío.
Numerológicamente, en esta carta vemos todos los simbolismos de las cartas anteriores:
La vara con El Mago, La Luna con La Sacerdotisa, el agua con la Emperatriz, las riendas con el Emperador, la ciudad con El Sumo Sacerdote, las alas y los ornamentos con Los Enamorados.
Es una carta de final, de resumen de un proceso: es la madurez.
El séptimo arcano mayor representa las victorias que son posibles a través del poder de la voluntad. Estas victorias son una forma de maestría, pues se basan en la acción de un ego saludable que pretende alcanzar sus metas. Este arcano simboliza una victoria que se basa en la fuerza y la confianza en uno mismo. Sabemos lo que queremos y estamos dispuestos a lograrlo. El simbolismo militar de esta carta nos trae imágenes de disciplina, combate, determinación y confianza. Son los atributos del vencedor.



PALABRAS Y FRASES: triunfo, éxito, victoria, conquista, acción viaje, camino, poder personal ,ego, movimiento , actividad, esperanza, autocontrol, control sobre las fuerzas de la naturaleza; dominio, control,, temeridad, heroísmo, optimismo, triunfo sobre la mala salud, dificultades económicas o enemigos de toda índole, incluso las pasiones bajas y animales del sujeto. Es la carta de los triunfadores o conquistadores de grandeza. También puede indicar un viaje cómodo. Los poderes físicos y mentales deben llevar al interesado a la realización.

INTERPRETACIÓN

Ha trabajado con perseverancia y su recompensa esta cerca El rigor y la disciplina han hecho que supere una etapa difícil. es el momento de la gloria ha llegado al final de la prueba no hay duda de su victoria.
Va a obtener un éxito inesperado su condición puede cambiar del día a la noche .Algunos le dan a entender que tiene suerte pero no es así este triunfo no hace mas que coronar un gran esfuerzo. Producto de una lucha permanente .Ud. ha perseverado y ha vencido todos los obstáculos .Es el momento de que le ofrezcan un rol protagónico, de que su libro sea un best seller o que se le ofrezca un puesto al que han optado muchos .

Personas

Cuando hace referencia a una persona representa a alguien que persevera a una persona activa, con mucha energía. una persona independiente conciente de sus capacidades . Militares. Mensajeros. Conductores profesionales. Motoristas. Choferes. Viajeros. Jockeys. Personas involucradas con el transporte.
El Carro simboliza situaciones en que es preciso ejercer un férreo control. La firmeza y la confianza son herramientas imprescindibles en este momento, ya que las circunstancias son favorables para aquellos que saben luchar y tienen ambición. Es el naipe de la victoria.

A veces el carro hace referencia al auto, a un vehículo que viene de lejos, a amigos que viene de lejos a noticias que vienen de lejos .
De cierta forma le trae energía y le promociona voluntad y coraje de dar al máximo en sus talentos .Lo envalentona para que desarrolle sus aptitudes ,aun cuando le cree un conflicto.
Combinaciones de cartas

Junto al emperador: A nivel general, esta combinación te anuncia que ya te encuentras o te encontrarás en una situación muy buena y con poder. Empezarás a mejorar más aún poco a poco. Tus asuntos empezarán a moverse y lograrás aquello que te has propuesto siempre y cuando lleves un orden y un control.

Junto a la sacerdotisa: Esta combinación, suele expresar que nos encontramos en una situación de bloqueo, pero que a partir de ahora vamos a tomar las riendas de nuestro destino y empezaremos a avanzar. Al menos, te aconseja que dejes de ver las cosas de manera pasiva, y empieces a tomar un papel más activo en la situación.

Junto a la Templanza: Viaje afortunado, esfuerzo recompensado.
Junto al Ahorcado: Poner las necesidades de otros por delante de las nuestras, o aceptar el sufrimiento con resignación.
Junto a la Torre: derrota, experiencia que enseña a ser más humilde
Junto al ocho, nueve o diez de espadas: Confusión , angustia y estrés a diferentes niveles. En todos ellos, el consultante está lleno de dudas y ha perdido autoestima y autocontrol.
Junto al Mago: Hay que usar toda la voluntad y la inteligencia para llegar a nuestros fines. Nuevo conocimiento

Junto al ermitaño: algo que viene del extranjero, la inspiración y la búsqueda espiritual, sobretodo si la estrella se encuentra presente.

Junto al diablo: alguien excesivamente impetuoso ambicioso arriesgado que hará lo que sea por salir de una situación y conseguir lo que desea.

domingo, 30 de marzo de 2008